Te esperamos el día Jueves 20 de septiembre a las 19.30 horas!
El equipo
Gracias!
Agradecemos al Doctor Raúl Carreras; al Senador Jorge Henn por su colaboracion; a los integrantes de la Fundación que participaron ; a los Oficiales de la Comisaría que acompañaron en la asistencia de un caso; y a todos los Vecinos que asistieron y el buen trato .
FUNDANH el feriado 20 de junio se acercó a dialogar con los vecinos de Costa Azul que viven sobre el acceso norte frente a la zona de Country a unos 500 metros de donde estuvo la Unidad Móvil Veterinaria del Municipio realizando castraciones gratuitas; se les informo sobre el horario y también los beneficios de la Castración en los Animales . Uno de nuestros objetivos es tratar de crear conciencia en el bien cuidado de los Animales. Agradecemos la buena disposición de la gente
Los aportes economicos y los esfuerzos de todos los que colaboraron el 23 de marzo en la campaña de castracion del Barrio Las vegas fueron fundamentales para obtener los resultados deseados: llegar a los barrios donde el Estado NO llega!
Nuestro objetivo es que el Estado cumpla con las castraciones masivas y gratuitas, pero lo cierto es que ello no se cumple. Los resultados esán a la vista; hay superpoblación de perros y gatos, los que jamás conseguirán un hogar. El único método ético y efectivo es la CASTRACION.
Felicidades a todos los colaboradores!
El 5 de abril rescatamos dos perras labradoras que se usaban para la reproduccion constante y posterior venta de sus cachorros.
Las perras fueron dadas voluntariamente a FUNDANH.
Fueron castradas, y ahora se encuentran en adopcion! No más maltrato para ellas dos!
Fundanh le dio tránsito a esta hermosa perrita y tambien fue castrada.
Felicitaciones a Miriam que se animó a adoptarla!
Estamos juntando fondos para la campaña de castración gratuita para los vecinos del barrio Las Vegas.
Se necesita lograr el equilibrio poblacional y evitar futuros nacimientos de animales que jamás tendrán un hogar.
Para llevar a cabo esta campaña necesitamos del aporte de todos ustedes. El costo de la campaña es de 25 mil pesos para esterilizar un total de 100 animales.
FUNDANH lucha para que las castraciones sean masivas, gratuitas y provistas por el Estado, mientras tanto debemos llegar a aquellos sectores que por falta de recursos o transporte no pueden castrar a sus animales.
Podés colaborar con nosotros, vos también podés ayudar a los animales.
La Fundación envió nota al Colegio de Veterinarios de Tucumán, quien se opone a la atención de los animales en situación de calle y a las castraciones masivas y gratuitas!
Señores Autoridades de “Colegio Público de Veterinarios de San Miguel de Tucumán
Nos dirigimos a Uds. en nuestro carácter de directivos de la Fundación por los Derechos Animales no Humanos , con el patrocinio letrado de la Dra Carla Verde, Mat.T.113 F 679 CPACF, y toda vez que esta parte ha tomado conocimiento de la solicitada que fuera publicada en el Diario “La Gaceta” el día 04/03/2018 titulada “Castraciones masivas de mascotas a bajo costo”, venimos a manifestar repudio contra los dichos expresados por el Colegio de Veterinarios de Tucumán.
En primer lugar, en la solicitada (cuya autoría física se desconoce) se hizo referencia a “…las reiteradas denuncias recibidas por complicaciones en castraciones masivas de mascotas a bajo costo, organizadas por grupos de personas y organizaciones proteccionistas”. Sin documentación que constaten presuntos hechos.
Sobre ello debo adelantar que las castraciones masivas a bajo costo, o incluso gratuitas, perpetradas por grupos proteccionistas de animales, DEBEN ser llevadas a cabo por la ineficiencia en las medidas estatales de control poblaciónal. Es decir, cualquier organización en pos de los derechos de los animales NO debería ocupar el rol del Estado para llevar a cabo esterilizaciones sistemáticas y gratuitas.
Sin embargo, lo cierto es que ante las políticas estatales precarias, y en consecuencia, la superpoblación de animales en las calles, las ONG se encuentran obligadas a reemplazar (en la medida de sus posibilidades) al gran ESTADO.
Ahora bien, aunque el presente planteo carezca de toda lógica razonable, las agrupaciones animalistas nos ofrecemos voluntariamente para paliar la ausencia del Estado y llevamos adelante campañas masivas de castraciones a bajo costo, o de modo gratuito.
Sin perjuicio de ello, y aun cuando NO resulte nuestra labor involucrarnos en las mentadas tareas (luego de superar tareas de logísticas, de recaudación de fondos y demás) lo cierto es que también debemos luchar contra otro tipo de obstáculo: los Colegios Públicos de Veterinarios.
Y sobre ello, es importante remarcar la constante contradicción entre los intereses de las asociaciones protectoras de animales y del Colegio de Veterinarios, pues, las autoridades de éstos últimos NO deberían oponerse a las medidas a favor de las organizaciones sin fines de lucro en pos de los derechos de los animales.
Máxime aun cuando aquellas prácticas favorables tendientes a evitar la múltiple reproducción innecesaria entre animales los que jamás tendrán un hogar y que morirán) son cuestionadas y tachadas de ilegales por quienes supuestamente deberían proteger a los animales. O al menos ello se deduce de su ley Nro. 6661 y su reglamento.
En segundo lugar, la mentada solicitada se refiere a que las castraciones masivas sólo podrán ser llevadas a cabo en consultorios y clínicas habilitados para tal fin como así también en reparticiones oficiales y trailers sanitarios de la provincia y/o municipalidades.
Ello carece de toda lógica, pues, los trailers sanitarios (o móviles) tampoco estarían habilitados, para realizar cualquier tipo de cirugía de riesgo. Entonces, ¿Por qué discriminar entre el Estado y las organizaciones proteccionistas de animales?
Claro está, hay un interés económico que define la cuestión, y lo llaman “competencia desleal”. Y es así como se acusa y se persigue a los veterinarios voluntarios de llevar adelante las campañas de castración en conjunto con las fundaciones.
Además, deberá tenerse en cuenta que las habilitaciones de los locales veterinarios están estipuladas para prácticas permanentes, y no eventuales y rotativas como son las campañas de castración (que para resultar eficientes, deben llegar a cada rincón de cada lugar)
Por otro lado, tampoco se han propuesto medidas alternativas de solución para acompañar a las asociaciones, si no que el Colegio simplemente se limitó a oponerse a las políticas de prevención: esterilizaciones, vacunación antirrábica, desparasitación interna y externa, emergencias, accidentes, y demás.
De este modo, es dable deducir que la cuestión humanitaria y de ética profesional se deja a un costado cuando se abandonan a los animales en situaciones de riesgo o de crisis poblacional.
Y ello no es todo, pues, no hay que olvidarse de la salud pública y de la convivencia directa entre los animales no humanos, y los humanos. ¿De quién será la culpa cuando las zoonosis se salgan de control?
Por otra parte, y en relación a lo dicho por las pasibles sanciones a los veterinarios que participen de las campañas de castración a bajo costo, ello implica una incursión de “pesca” sobre profesionales que, al menos, demuestran un interés humanitario, profesional y ético por la vida y salud de los animales.
Pues, al menos aquellos veterinarios no se encuentran exentos de la realidad de la superpoblación animal y sus consecuencias, y de la ausencia de políticas estatales y de servicios públicos veterinarios.
Los veterinarios que colaboran con las mentadas campañas, no incumplen con lo estipulado en la ley nro. 6661 y su reglamento, si no que respetan los derechos de los animales no humanos, previenen enfermedades, zoonosis, la salud e integridad física e impiden el nacimiento de más perros y más gatos que jamás encontrarán un hogar.
No obstante todo ello, las expresiones repudiables del Colegio son constantes, reproducciones de la larga lucha de las asociaciones no gubernamentales que entran en colisión con los intereses económicos del ejercicio de la profesión veterinaria. Pues, la cuenta es fácil: más castraciones gratuitas menos dinero para el bolsillo de los veterinarios.
En este mismo orden de ideas, los colegios públicos de abogados deberían oponerse a los defensores oficiales gratuitos provistos por el Estado. Sin embargo, los mismos colegios públicos de abogados obligan a sus afiliados a aceptar casos gratuitos (“pro bono”).
A modo de ejemplo y reflexión… “Los problemas comenzaron en 1988 cuando el Círculo de Veterinarios de San Martín, Prov de Bs As, manifestó su preocupación por las actividades que realizaba el Departamento Municipal de Zoonosis. Fue la primera de una serie de protestas ante la Intendencia, cuando en representación del Círculo de Veterinarios, Eduardo Iñesa y Aldo Vezzaro sostuvieron que las cirugías y las consultas veterinarias realizadas en el antirrábico perjudicaban la actividad privada.
La Municipalidad respondió que esos servicios permitían el control de la población animal pero tales argumentos no acallaron las quejas.”
Por último, repudiamos las expresiones vertidas ya que resultan contradictorias con los derechos de los animales, los cuales deberían proteger y no transgredir.
Sin más, saluda atte.
Mary Antúnez
Pte Fundanh, pers. Juríd. 3103
FUNDANH Santo Tomé junto con SOS Pitbull oganizó campaña de castración para un total de 20 perros.
El compromiso de FUNDANH y SOS Pitbull
Los perros fueron derivados a hogares transitorios, y algunos fueron dados en adopción. De este modo, los perros no debieron ir al refugio municipal.
Estos son algunos de los perros que fueron castrados. De esta manera, podemos evitar controlar la población de animales en las calles.
Queda mucho por hacer, ante la ausencia del Estado, debemos organizar más campañas de castraciones masivas, Nos Ayudas?
Podes colaborar con FUNDANH en la sección "Donaciones".
Querés adoptar un amigo? Mirá debajo y salvá una vida!
En la calle Santiago del Estero al 3000 hay numerosos perros que ladran contiuamente a automóviles, motos y transeuntes. También hay una perra atada constantemente. FUNDANH intervino y obtuvo la promesa de castrar a los animales que aun no lo están y a no continuar con la perra atada.
FUNDANH colabora con desparasitarios, alimento balanceado, las castraciones faltantes y con alambrado para que los animales no persigan vehículos ni personas.
Se realizo la denuncia correspondiente en el Centro Territorial de Denuncias de Santa Fe por el caso de un sujeto que tiene atemorizados a los vecinos de Rincon y Arroyo Leyes.
Desde hace un tiempo golpea a los perros que encuentra a su paso.... Este masculino deambula por las calles 2,4,6,8 de la zona portando una cadena escondidas entre sus ropas que utiliza para golpear y lastimar a los animales que encuentra a su paso..
Sabemos que toda persona violenta con los animales tambien lo es con los humanos..!!
El dia sabado 3 de febrero acompañamos a Marisa Ahumada y Liliana Dec al barrio Loyola en Santa fe donde donde se encontraban los 29 perritos que dejó el señor fallecido.
FUNDANH se sumó a la para resguar el bienestar y defender los derechos de los animales... Actualmente quedan 18 animales ahora y se realizaran esta semana castraciones ya que ninguno esta castrado..
NECESITAN UN HOGAR URGENTE!
FUNDANH colaboró con alimento balanceado, antiparasitarios y artículos de limpieza.
Actualmente hay una persona que reside en el domicilio y que se encarga de alimentarlos pero que debe entregar el inmueble.
Por otro lado, se dejó constancia en la Comisaría correspondiente el compromiso de velar por estos animales hasta que consigan un hogar definitivo.
Para informacion , colaboracion , transito, Adopcion
Contacto: 154327280 Marisa
154212872 Liliana
Patricia 154232402 msj(Santo Tome)
NOVEDADES: Se hablo con los dueños de la perrita para coordinar asistencia veterinaria, es muy arisca pero se le va suministrar la medicacion en la comida, y se programa su castracion. En la medida que se deje tocar se completara su tratamiento con baño y alguna cremita.
SANTO TOME tambien quiere "pirotecnia cero" , gracias al apoyo de la gente y seguiremos creando conciencia!
FUNDANH envió carta documento al Centro de Control Canino de Puerto Deseado intimando se dejen sin efecto las prácticas eutanásicas sobre perros en situación de calle
Excelente jornada de castracion en Batallon de Ingenieros 1...el Municipio brindo el servicio gratuito de castracion a los animales que se encontraban en Anfibios, Batallon Ingenieros 1, Campig de Sub.oficiales. FUNDANH agradece la buena predisposicion de Relaciones Institucionales para llevar a cabo esta jornada... Tambien al grupo de jovenes soldados, cabo, que colaboraron en el traslado y busqueda de los animales para castrar..
Copyright © 2020 Fundación por los derechos de los animales no humanos - Todos los derechos reservados.
Con tecnología de GoDaddy